No sea un pasajero mugre, sino un turista limpio
Para evitar que los residuos de alimentos y bebidas generados por los usuarios del servicio de transporte público colectivo, lleguen hasta las alcantarillas de la ciudad y generen inundaciones y contaminación. Funcionarios de Cormacarena y la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, capacitarán a 600 conductores de buses y 2000 de taxi en las labores de limpieza al interior de los carros.
“Queremos que los conductores de las 12 empresas de transporte público urbano de Villavicencio nos ayuden a mantener limpios los buses y taxis. Además,que les impidan a sus pasajeros arrojarla basura en los asientos o por la ventana. Por esta razón, les vamos a entregar una bolsa de camprel, una caneca y un afiche para que ubiquen en cada uno de los vehículos”, dijo Ana María Reyes López, educadora ambiental de Cormacarena.
A su vez, Alejandra Gómez Morales, coordinadora institucional de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, afirmó que también sensibilizarán a los usuarios del transporte público colectivo, a través de charlas educativas sobre el cuidado del medio ambiente, el cambio climático y las amonestaciones económicas que se verían expuestos si arrojan basura al interior o fuera del vehículo.
Por: Camila Mojica Franco
Comunicadora Social –Periodista