¿Villavicencio como Territorio de Paz y Convivencia?
La Secretaria de Víctimas, Derechos Humanos y Paz de la Gobernación del Meta, en el marco de la estrategia TERRITORIOS DE PAZ, CONVIVENCIA, RECONCILIACIÓN Y PERDÓN, invita a la ciudadanía en general y organizaciones civiles para que se unan al acto de Manifiesto de Villavicencio como Territorio de Paz, a desarrollarse el día 11 de Junio en el Parque principal “Los Libertadores” a partir de las 09:00 am.
La iniciativa que ya se ha realizado en los municipios de San Juan de Arama, Puerto Gaitán, El Castillo, Puerto López y Mapiripán , está orientada a la realización de acciones para la convivencia armónica, construcción de paz y transformación pacífica de conflictos, a través de la formación a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en: Agentes de Paz y Convivencia, mediante diversas formas artísticas, planteándose como un programa piloto a nivel nacional respecto a nuevas formas para realizar pedagogía de y para la paz.
José Crisanto Ramos, Secretario de Víctimas, Derechos Humanos y Paz, destacó la importancia de la estrategia ya que con esta se realiza una acción concreta de pedagogía hacia la paz, la cual empoderará a actores y territorios en el propósito de lograr mayores niveles de madurez que le permitan a las comunidades promover y consolidar procesos de organización y participación ciudadana, en pro de una democracia participativa.
“Sí empezamos a experimentar la paz dentro de nuestros corazones en pro de mejorar nuestra vida se irá proyectando de igual forma al Municipio de Villavicencio, extendiéndose por todo el Departamento del Meta hasta abrazar a toda Colombia, América y el mundo entero” Puntualizó el funcionario